Usan artes plásticas y poesía contra la discriminación

Desde el pasado mes de abril, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) exhibe la muestra titulada La Bestia, en la que artistas plásticos y poetas colaboran para señalar la discriminación, apoyar en su erradicación y advertir de sus consecuencias.
Con la colaboración de los artistas Gabriel Macotela, Demián Flores y Mardonio Carballo, el colectivo que aporta su trabajo (Artistas contra la discriminación) señala que "a través de la creación en la sociedad, un artista debe también a la sociedad que lo encumbra y lo consume".
Por ello, los poetas y artistas plásticos que integran el colectivo se han dado a la tarea de diseñar proyectos para concientizar, pues "la discriminación tiene tantos matices, que van desde el escarnio hasta invisibilización, por eso es que decidimos hablar de la migración, la necesidad de moverse hacia un futuro mejor trae consigo caminos llenos de vicisitudes".
A través de la figura de La Bestia, como se le ha denominado al tren en el que centroamericanos buscar cruzar el territorio mexicano rumbo a Estados Unidos, los artistas describen las pesadillas de mujeres, hombres y menores mutilados.
Asimismo, "el secuestro a manos de la delincuencia organizada, las violaciones multitudinarias; la discriminación de aquel que piensa que todo es responsabilidad del distinto, de la distinta, se conjuga con el trabajo de luchadores sociales por los derechos humanos, con el trabajo de mujeres organizadas por la compasión y nos hablan de la complejidad del fenómeno migratorio".
Ver mas en :https://www.facebook.com/UNESCOigualdadynodiscriminacion/?pnref=story